Sevilla, España. La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) concluyó el 3 de julio de 2025, reuniendo a más de 15,000 delegados de todo el mundo para abordar los desafíos financieros urgentes. Entre ellos, los Misioneros Claretianos participaron activamente abogando por un sistema económico justo centrado en la dignidad humana y el cuidado del medio ambiente.
En un contexto de creciente desigualdad y crisis de deuda global, la conferencia adoptó el “Compromiso de Sevilla”, un documento ambicioso que busca cerrar la brecha de 4 billones de dólares en financiación para el desarrollo. Entre sus medidas clave se incluyen el aumento de la capacidad de los bancos multilaterales, mecanismos justos de reestructuración de deuda, impuestos progresivos bajo un marco de la ONU y sistemas de protección social más sólidos.
La sociedad civil tuvo un papel destacado, con más de 1,000 participantes en el Foro de la Sociedad Civil. Proclade Bética y la delegación claretiana contribuyeron activamente en debates y eventos paralelos, abordando temas como el alivio de la deuda y la transición ecológica justa.
La delegación claretiana estuvo compuesta por Rohan Dominic, Lord Winner, José Antonio Benítez Pineda, José Ramón García García, Constantino Rodríguez Méndez, Ana María Estévez Barroso, Sandra Martínez Cantero y María del Carmen García Babío. Coorganizaron dos eventos oficiales, reafirmando el compromiso de la congregación con la justicia económica.
Mientras la comunidad internacional trabaja para implementar el Compromiso de Sevilla, los Claretianos siguen promoviendo sistemas financieros que defiendan a los más vulnerables y protejan nuestra casa común.
Fuente: Rohan Dominic, CMF, Equipo Claretiano ONU.


