Ruwa, Zimbabue. Del 22 al 26 de septiembre de 2025, los claretianos en Zimbabue se reunieron en Ruwa para una experiencia formativa y fraterna, en la que participaron diez misioneros —cinco de Zimbabue, tres de España y dos de India— en un curso de Formación en Liderazgo Discerniente, facilitado por el P. Jude Thaddeus Langeh, CMF.
Durante cinco días, el P. Jude guió al grupo a través de doce módulos sobre la esencia del liderazgo claretiano de hoy, abarcando desde los fundamentos de seguir a Jesús y liderar como claretianos, hasta temas prácticos como el discernimiento, las competencias, la conversación, la gestión de conflictos y la estrategia de misión. Las sesiones subrayaron el liderazgo servicial, el trabajo en equipo y el discernimiento compartido, enraizados en el Evangelio y en el carisma claretiano.
Un momento destacado fue el uso creativo del Culture Map de Erin Meyer, como medio para fomentar la comprensión y la colaboración intercultural entre los participantes de diferentes contextos. Al reflexionar sobre los instintos y tradiciones de Zimbabue, España e India, los misioneros reconocieron la diversidad cultural no como un obstáculo, sino como una riqueza que enriquece la vida comunitaria y el liderazgo.
El 27 de septiembre, el P. Jude amplió la formación a los estudiantes de Claret House, ofreciendo una sesión sobre liderazgo para inspirar y preparar a los futuros responsables de la misión.
La experiencia fue recibida con gratitud y entusiasmo. El P. Joaquim Bejar, CMF, coordinador de la misión, y el P. Nyasha Choga, CMF, expresaron su aprecio por la profundidad y creatividad del programa. Asimismo, el P. Manuel Jesús Ogalla Carrera, CMF, formador de los estudiantes, destacó el impacto positivo en la nueva generación, señalando cómo la formación promovió un espíritu de servicio y fraternidad.
De cara al futuro, los claretianos en Zimbabue se han comprometido a multiplicar esta experiencia en sus comunidades locales, asegurando que el liderazgo se viva como un servicio inspirado en Jesús, María y San Antonio María Claret. Lo que comenzó como una formación se ha convertido en un momento de profunda vida comunitaria, configurando líderes preparados para discernir, colaborar y servir con renovado ardor.


