Roma, Italia. El día 1 de marzo concluyó el Programa de Formación para los Nuevos Superiores Mayores de nuestra Congregación y para aquellos que, aun no siendo nuevos, no habían participado en las anteriores ediciones formativas.

En esta edición participaron los Superiores de las Provincias y Delegaciones de Antillas, Bangalore, Cameroun, Colombia Oriental-Ecuador, Colombia-Venezuela, Congo, Indonesia-Timor Leste, Kolkata, Korea, Mãe da África, Phillipines, St. Charles Lwanga y St. Joseph Vaz. Para esta ocasión se realizaron dos grupos. En uno de ellos participaron los de lengua francesa e inglesa; en el otro, los de lengua española y portuguesa.

Las sesiones online se desarrollaron los lunes 1, 8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo; de 9:00 a 12:30 (hora local de Roma) para los de lengua francesa e inglesa, y de 15:00 a 18:30 (siempre hora local de Roma) para los de lengua española y portuguesa. Junto a los momentos online de encuentro y reflexión compartida, el programa contemplaba un tiempo individual de lectura y reflexión a partir de las indicaciones y propuestas de estudio que previamente indicaban los facilitadores del programa.

Los miembros del Gobierno General diseñaron y dinamizaron todas y cada una de las sesiones del programa formativo. En su diseño se contó oportunamente con las sugerencias y propuestas de todos los Superiores Mayores de nuestra Congregación. Algunas de las perspectivas y temáticas que se abordaron fueron, por ejemplo, las claves espirituales del liderazgo cristiano y del superior claretiano, la animación de la vida misionera, la economía, el ejercicio de gobierno, la importancia del Superior Mayor en la formación inicial y permanente del Organismo, algunas cuestiones del funcionamiento ordinario del Superior Mayor (prácticas de gobierno con las personas y organismos menores), la dimensión intercultural, el discernimiento, entre otras.

Todas las perspectivas y temáticas se situaron dentro del horizonte establecido por los tres procesos de transformación establecidos en el anterior Capítulo General. La evaluación realizada al finalizar el presente programa, además de agradecer la realización de esta iniciativa de formación, ofreció algunas sugerencias y propuestas – futuras ediciones formativas análogas, una formación dirigida a los miembros de los consejos de los gobiernos provinciales, …- que el Gobierno General valorará más adelante.

Categorías

Archivo

Nuevo Gobierno para la Delegación de Corea

Nuevo Gobierno para la Delegación de Corea

Anunciamos con alegría el nuevo gobierno de la Delegación claretiana de Corea, nombrado el 24 de abril de 2025: Superior Mayor: P. MANUEL EZHAPARAMPIL, cmf Consultor: P. MICHAEL PARK, cmf Consultor: P. STEPHANO CHO, CMF Confiamos al Corazón de María el nuevo gobierno...

Delegación de Corea del Sur en Asamblea

Delegación de Corea del Sur en Asamblea

Nampyeong, Corea del Sur. La Sexta Asamblea de la Delegación Independiente de Corea del Sur se celebró del 21 al 26 de abril de 2025. Presidida por el Hno. Carlos Verga, CMF, Prefecto General de Pastoral Juvenil y Vocacional, la reunión se centró en la revisión de los...

claretian martyrs icon
Clotet Year - Año Clotet
global citizen

Documents – Documentos