Guatemala, Guatemala. Del 14 al 21 de julio de 2025, los Misioneros Claretianos de Centroamérica celebraron su XV Capítulo Provincial en la Casa de Retiro Claret de Guatemala, bajo el lema “Caminamos juntos en la misión por nuestra querida Centroamérica”. El evento reunió a misioneros de toda la Provincia en un ambiente de fraternidad, discernimiento y esperanza, con el objetivo de evaluar el camino recorrido y proyectar con audacia evangélica los pasos futuros.
La apertura fue presidida por el P. Pedro Belderrain, CMF, delegado del Gobierno General, quien transmitió el mensaje del Superior General animando a vivir el Capítulo como una experiencia de gracia. Representantes de todas las comunidades, estudiantes, laicos y consultores participaron activamente, reflejando una fuerte comunión congregacional.
Durante los primeros días, se presentaron las memorias del sexenio 2019–2025, abordando áreas como el apostolado, formación, economía, pastoral vocacional, JPIC y comunicación. Una jornada de retiro espiritual, inspirada en Habacuc 2,13 y el pasaje de los discípulos de Emaús, ayudó a los participantes a discernir, desde la oración, el futuro de la Provincia.
Uno de los momentos culminantes fue la elección del nuevo Gobierno Provincial. El 18 de julio fue elegido como Superior Provincial el P. Mauricio Borge, CMF, originario de Costa Rica. Lo acompañarán en el nuevo equipo los PP. Javier Hernández (Prefecto de Apostolado), Jeremías Lemus (Prefecto de Formación y Espiritualidad) y Freddy Ramírez (Prefecto de Economía).
El Capítulo también fue signo de cercanía pastoral y sinodalidad. La Eucaristía dominical en la parroquia San Antonio María Claret y una visita solidaria a la comunidad de Santa María de Jesús, afectada por un terremoto reciente, expresaron el deseo de encarnar el Evangelio en medio del dolor del pueblo. Igualmente, los aportes de los laicos tuvieron un lugar significativo en las decisiones del Capítulo.
En la jornada final, se aprobaron los documentos programáticos que guiarán la acción misionera para el próximo sexenio, entre ellos el nuevo Plan de Acción de Centroamérica (PACA) y el documento de Proyección Pastoral. La Eucaristía de clausura fue una celebración de envío, compromiso y gratitud.
Con el fuego del Espíritu y el corazón encendido por María, los Claretianos de Centroamérica se disponen a seguir caminando juntos, con Cristo al centro, hacia una Provincia misionera, solidaria y encarnada.
Fuente: Freddy Ramírez, CMF, Provincia de Centroamérica.


