Los Negrales, España. Dieciséis misioneros claretianos de trece organismos mayores concluyeron el 31 de julio la Escuela del Corazón de María para Formadores 2025, tras un intenso programa de formación de dos meses en España. Concebido como un itinerario intelectual y una peregrinación espiritual, el programa renovó la comprensión del ministerio formativo en el contexto actual.
Iniciado en línea en marzo y continuado de forma presencial desde el 1 de junio, el plan de estudios abordó temas clave como la interculturalidad, la historia claretiana, la madurez afectiva, el liderazgo y el acompañamiento. La comunidad intercultural de formadores funcionó como un “laboratorio viviente” que encarnaba las lecciones en la práctica cotidiana.
Las peregrinaciones a lugares fundamentales de la historia claretiana —como Vic, Sallent, Barbastro y Fontfroide— profundizaron el vínculo de los participantes con la vida y legado de San Antonio María Claret. Un eje central fue el redescubrimiento del Plan General de Formación y la humildad necesaria para un aprendizaje continuo.
En la ceremonia de clausura, el P. Joseph Mbungu, CMF, Prefecto General de Formación, recordó que la misión continúa: formar a los futuros misioneros con oración, humildad y esperanza.
Fuente: Joseph Mbungu, CMF, Prefecto General de Formación.


