El Capítulo General de 2009, en continuidad con los Capítulos precedentes, recomendó que el Gobierno General continuara acompañando y animando el proceso ya iniciado de reestructuración de los Organismos (cf. MFL 64.1). El XXV Capítulo General (2015) afirmó: “Concluiremos los procesos de reorganización iniciados y consolidaremos los ya realizados de acuerdo, conforme a los criterios señalados en los últimos Capítulos Generales” (MS 72.4). El XXVI Capítulo General, en esta misma línea de continuidad, estableció: “La reorganización, siempre orientada a cualificar la vida y el servicio misionero, es consustancial a nuestra vocación y por eso la debamos agilizar donde el proceso más lento.” (QC 24 c).
Después de conocer y evaluar los resultados de una consulta previa realizada en la Delegación de Saint Jean Paul II, el Superior General y su Consejo nombraron al Superior Mayor y a los primeros Consultores del Gobierno de esta nueva Delegación Independiente.
En la festividad de San Juan Pablo II, patrón de la Delegación, tuvo lugar la proclamación oficial de la Delegación Independiente de San Juan Pablo II. Hasta entonces, el Organismo que agrupaba a Costa de Marfil y Burkina Faso funcionaba como Delegación Dependiente de la Provincia Polaca, y su gobierno era nombrado por el Gobierno Provincial. A partir de ahora, está directamente vinculado al Gobierno General de la Congregación.
Por decisión del Gobierno General, el P. Ange Christophe Anougba, CMF, fue nombrado Superior Delegado; el P. Andrew Cantona Adukwaw, CMF, Ecónomo y Consultor; y los PP. Franck Laopan Paré, CMF, y Michael Oladigui Olawy, CMF, Consultores. Estos nombramientos marcan una nueva fase de madurez pastoral y responsabilidad misionera para la región, al tiempo que refuerzan la comunión con toda la Congregación.
La celebración tuvo lugar en la Parroquia de San Juan María Vianney de Abiyán, presidida por el P. Andrew y concelebrada por el P. Piotr Bęza, CMF, Provincial de Polonia, que viajó desde Polonia para la ocasión. Misioneros de las comunidades de Anan-Bingerville, Adzopé y Bouaflé se unieron a la celebración, junto con feligreses, las Hermanas Claretianas y representantes de diversos grupos, creando un ambiente alegre de fraternidad y acción de gracias.
Durante la celebración, el P. Emilien Esmel, CMF, pronunció la homilía, y el P. Michael Olawy, CMF, leyó el decreto de erección emitido por el Superior General. El mensaje del P. Mathew Vattamattam, CMF, Superior General, fue compartido con la asamblea, seguido de palabras de agradecimiento del P. Ange, el P. Andrew y el P. Piotr.
Se hizo un reconocimiento especial a los primeros misioneros claretianos de Polonia, cuya dedicación y generosidad sentaron las bases de la misión claretiana en África Occidental. Su legado continúa en el crecimiento de las vocaciones locales, el establecimiento de nuevas parroquias y comunidades, una casa de formación y retiro, iniciativas sociales y proyectos futuros como una curia y una escuela. Este desarrollo continuo refleja un espíritu misionero dinámico y esperanzador en esta parte de África.
En medio de la celebración, también se elevaron oraciones por la paz en Costa de Marfil, donde las tensiones políticas relacionadas con las próximas elecciones impidieron la participación de algunos cohermanos. El llamamiento a la reconciliación y la armonía social resonó como un compromiso misionero compartido en favor de la justicia y la paz.
Confiada a la intercesión de San Juan Pablo II, la nueva Delegación inicia su camino con gratitud y esperanza, confiada en la guía del Espíritu Santo y en los cuidados maternales de María, Madre de la Iglesia.
Ad maiorem Dei gloriam – que Dios sea glorificado en todos los trabajos de esta nueva Delegación, y que su paz y bendición descanse sobre Costa de Marfil, Burkina Faso y toda la Familia Claretiana.








