Iglesia y Justicia Climática: Claretianos se Preparan para la COP 30 en Brasil

Ago 12, 2025 | JPIC, Presencia en la ONU

En respuesta a la creciente crisis climática y de cara a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), prevista para noviembre de 2025 en Belém, Brasil, los Misioneros Claretianos se unieron a socios de varios continentes en una conversación virtual global el 29 de julio. El encuentro buscó compartir estrategias y profundizar el compromiso con la acción ecológica, destacando el papel profético de la Iglesia católica en la defensa de la creación y en la promoción de las comunidades vulnerables.

La reunión comenzó con una oración dirigida por el P. Eguione Ricardo, CMF, Superior Provincial de Brasil. Dando la bienvenida a los participantes, el P. Rohan Dominic, CMF, subrayó la urgencia de la acción climática y del testimonio profético en la COP 30. Damiana, defensora climática de Cáritas América Latina, moderó la sesión, llamando a una solidaridad coordinada entre regiones y resaltando el papel clave de Brasil como anfitrión de la COP 30.

Monseñor Juan Carlos Barreto, Obispo de Soacha y Presidente de Pastoral Social – Cáritas Colombia, compartió las iniciativas de la Iglesia en torno al río Atrato, reconocido con personalidad jurídica, y habló de los esfuerzos regionales para promover enfoques éticos hacia la COP 30. El Obispo Allwyn D’Silva, Emérito de Bombay, advirtió sobre el aumento del nivel del mar que amenaza la seguridad alimentaria y desplaza a las poblaciones costeras, llamando a una mayor participación de Asia. Desde Camerún, el Obispo Michael Bibi destacó los desafíos de África frente a la sequía, la degradación de la tierra y los fenómenos meteorológicos extremos, vinculando el daño ambiental con la injusticia social.

El P. Dario Bossi, miembro de la Comisión Especial de la CNBB sobre Minería y Ecología Integral, instó a una conversión ecológica y a la solidaridad global. Dorismeire Vasconcelos, de REPAM Brasil, enfatizó el cuidado de la Amazonía, el liderazgo de las mujeres y la integración de las preocupaciones ecológicas y sociales. El Hno. João Gutemberg, FSC, informó sobre la participación de REPAM en la Cumbre Amazónica y su labor de incidencia en la COP 30 para evitar que el planeta llegue al “punto de no retorno”.

El P. Fausto Cruz Rosa, CMF, Presidente de MICLA, reafirmó la misión ecológica de los claretianos a través de la reforestación, el reciclaje y la educación comunitaria. Para cerrar el encuentro, el P. Rohan Dominic expresó su agradecimiento y alentó a continuar la colaboración de cara a la COP 30.

Fuente: Rohan Dominic, CMF – Representación ante la ONU.

Categorías

Archivo

claretian martyrs icon
Clotet Year - Año Clotet
global citizen

Documents – Documentos