Abuja, Nigeria — La VIII Conferencia Teológica Internacional del Instituto de Vida Consagrada en África concluyó con éxito el 14 de noviembre de 2025, tras cuatro días de reflexión, diálogo y debate académico sobre el tema «Perspectivas y contribuciones africanas a la vida consagrada». El encuentro reunió a destacados teólogos, dignatarios de la Iglesia, académicos y miembros de institutos religiosos de todo el continente.
La conferencia se inauguró con una misa presidida por Su Excelencia Reverendísima Fortunatus Nwachukwu, secretario del Dicasterio para la Evangelización, quien también pronunció el discurso de apertura. En su discurso de bienvenida, el director del Instituto, el P. Dr. Peter Okonkwo, CMF, presentó una visión general completa del recorrido, la misión y la visión de InCLA, marcando la pauta para los días siguientes. Varios líderes distinguidos, entre ellos VRF Henry Omonisaye, CMF, el arzobispo Michael Francis Crotty y representantes de la Conferencia de Superiores Mayores de Nigeria, transmitieron mensajes de solidaridad. Un momento profundamente simbólico fue la colocación de la piedra del altar de la iglesia del InCLA, presidida por el arzobispo Nwachukwu, que marcó un importante hito espiritual para la comunidad.
A lo largo de la conferencia, los participantes se involucraron profundamente en las presentaciones realizadas por expertos de gran experiencia. La reverenda madre abadesa Mary Bride Njoku, OSB, inauguró las conferencias con sus reflexiones sobre la experiencia africana de los consejos evangélicos. El padre Dr. Augustine Okochi exploró el auge de nuevas fundaciones de vida consagrada en África, ofreciendo perspectivas pastorales y sociológicas. La reverenda hermana Faustina Jimoh, OP, desgranó la orientación eclesial de Mutuae Relationes, mientras que la reverenda hermana profesora Mary Jerome Obiora, IHM, examinó las contribuciones, oportunidades y retos de los institutos africanos de vida consagrada. Cada sesión dio lugar a animados debates en grupo e intercambios interactivos centrados en la espiritualidad africana y la misión en evolución de la vida consagrada.
Durante la sesión plenaria final, se presentó el comunicado de la conferencia, en el que se resumían las principales ideas y recomendaciones surgidas de la asamblea. La reunión concluyó con una declaración formal del P. Dr. Peter Okonkwo, CMF, quien también ofreció un avance de la próxima 9ª edición de la Conferencia Teológica Internacional. Se expresó gratitud a las autoridades, los ponentes invitados, los participantes, el personal y los colaboradores, cuya dedicación garantizó el éxito del evento de este año.
Fuente: Chidozie Kingsley, responsable de comunicación, InCLA




![[2025-11-18] 8th International Theological Conference – InCLA-5-4](https://i0.wp.com/www.claret.org/wp-content/uploads/2025/11/2025-11-18-8th-International-Theological-Conference-InCLA-5-4.jpg?fit=1024%2C576&ssl=1)







