Segovia, España. El sábado día 6 de octubre, quienes participan en La Fragua tuvieron la oportunidad de visitar en Segovia una fragua. La visita a esa ciudad tan hermosa y claretiana les posibilitó ser espectadores de este añejo uso artesanal: un trozo de hierro era introducido entre las brasas del carbón encendido hasta quedar al rojo vivo; después era modelado diestramente en el yunque por el certero martillo del señor Elías, el veterano herrero, hasta darle la forma que le habían pedido para esta ocasión: un cuchillo de forja, tosco aún pero original.
En vivo y durante un corto espacio de tiempo contemplaron cómo el fuego y la mano del herrero pueden cambiar un trozo de hierro. La imagen claretiana de la fragua les hacía entender ellos (y a todos nosotros) el proceso iniciado… Con fuego pero sin herrero, el hierro se parte… pero no se transforma… ¡Un símbolo claro!
El pasado día 27 de septiembre, la Prefectura General de Espiritualidad y Vida Comunitaria organizó un Webinario sobre discernimiento y acompañamiento que reunió a más de 160 participantes de la Familia Claretiana. El evento se basó sobre un documento preparado por el...
Formia, Italia. Los miembros de la Curia General de los Misioneros Claretianos celebraron su retiro anual del 22 al 26 de septiembre de 2025 en la ciudad costera de Formia, a unas dos horas de Roma. El encuentro de este año tuvo como tema “Peregrinos de la Esperanza...
Los Negrales, España. La 9ª edición en inglés de la Fragua: Encuentro Claretiano de Renovación se inauguró el 20 de septiembre de 2025 y se prolongará hasta el 8 de diciembre de 2025. Inspirado en la experiencia narrada por nuestro Fundador en su Autobiografía (n....